A lo largo de todos estos años he dirigido proyectos de investigación, escrito artículos en muy diversas revistas, dirigido tesis…Fundamentalmente estos trabajos se orientan en torno a la investigación-acción, las políticas educativas neoliberales y su relación con el currículo, la formación del profesorado y la pedagogía crítica. (Fuente: http://amieedu.org/cimie/ponentes/)

La aplicación de recortes y medidas pretendidas por los gobiernos es un contrasentido y una insensatez. Pero aún siendo muy graves las repercusiones que puedan tener en el conjunto del sistema educativo, en el medio rural, no puede sino menoscabar la igualdad de oportunidades y la compensación a las zonas con menos posibilidades educativas. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de personas, de niños, de familias y a largo plazo el desarraigo social y cultural es muy elevado y costoso.
viernes, 21 de junio de 2013
JORNADA DE VERANO DE APEVEX
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Qué hace el colectivo afilalápiz que no se une a la "Plataforma en defensa de la Escuela Pública" de manera oficial y pública, que aparezca en los comunicados, acciones y declaraciones...?? Para cuando??
Anónimo: Se me escapa la razón por la que Afilalápiz debe estar oficialmente en la Plataforma. Afilalápiz no es un grupo de acción; Afilalápiz es un grupo de reflexión y ahí sí está con la Plataforma como se evidencia en nuestro blog.
Los mismos beatos en distintas capillas no aumenta el número de fieles. Sólo sirve para que los cuenten varias veces en lo mismo rezos contribuyendo a dar una idea distorsionada de la realidad. Máximo
Saludos desde Honduras. No sabía que el Dr. Cascante ya estuviera jubilado. Cual es el correo de él para saludarlo?. Fui su alumna en la Universidad de Oviedo.
Publicar un comentario